
¿Estás pensando en crear un blog gratuito?
Estas son algunas de las razones por las que no deberías hacerlo a la hora de empezar tu proyecto de blogging.
Que los blogs están en auge es una evidencia, cada día se publican 500.000 nuevas entradas generando un gran negocio.
Crear un blog de forma gratuita en WordPress.com o Blogger.com es muy sencillo, simplemente tienes que acceder a su página web y abrir una cuenta, tras introducir tus datos y el nombre del blog en unos minutos ya tienes tu blog gratis. Esta puede ser una opción válida por hobby, para compartir contenido con los amigos o no tienes intención de ganar dinero, ya que existen algunas particularidades que deberías conocer sobre los blogs gratuitos.
- No eres dueño de tu blog
Si consultas los términos y condiciones del servicio descubrirás que empiezas a trabajar para estas plataformas, no para ti. - El dominio no te pertenece
Tu blog tendrá un dominio tipo www.miblog.wordpress.com lo que significa que ni tan siquiera el nombre de tu blog es tuyo, tu escribes para ellos y ellos insertan publicidad con la que ganan dinero, pero… - No gestionas la publicidad de “tu” blog
Por lo que no ingresarás ninguna cantidad económica y corres el riesgo de que presente publicidad contraria a tus intereses. - La primera impresión no es profesional
Al no contar con un blog propio personalizado y gestionado por ti, es idéntico a otros miles, lo que no permite diferenciarte ni evidenciar tu apuesta decidida por el mismo. - No te permite crecer con el blog
Si tus necesidades futuras cambian y necesitas añadir nuevas funcionalidades no puedes. Y lo que es más preocupante… - La migración desde una plataforma gratuita a tu blog personalizado no es fácil
Una migración mal efectuada puede arruinarte todo el trabajo de posicionamiento de tus entradas y tu dominio, es decir, un fallo y conlleva empezar de nuevo para tener visibilidad. - No puedes consultar las estadísticas de tu blog.
No poder utilizar una herramienta tan potente como Google Analytics es una gran limitación. - No puedes gestionar el SEO
Con las consiguientes limitaciones a la hora de posicionar tu blog entre los mejores resultados de google.
Resumiendo, si quieres probar o divertirte sin intención de monetizar tu proyecto crea un blog gratuito en WordPress.com o Blogger.com, pero si quieres tener una presencia online profesional necesitas contar con un blog personalizado que te posicione en línea con la imagen que quieres transmitir.
Una fuerte presencia digital que aporte seguridad, imagen y fiabilidad frente a los vaivenes de las plataformas gratuitas puede traducirse directamente en éxito en el mundo real.
Si decides iniciar tu proyecto con una solución personalizada desde el principio tal vez te interese Blog personalizado para bloggers y emprendedores
O si prefieres registrar tu dominio y empezar tu propio blog con WordPress.org te recomiendo hacerlo con Raiola Networks, esta página web y nuestros proyectos están alojados con ellos y esta confianza se traduce en un 20% de descuento para nuevas contrataciones. Haz clic Aquí.